top of page
Elige el camino que más resuene contigo y deja tu huella en Kenia.
Niño africano mirando al cielo durante un programa de voluntariado en comunidad vulnerable

Elige el camino que más resuene contigo y deja tu huella en Kenia

VOLUNTARIADO EN GUARDERÍA Y EDUCACIÓN INFANTIL

En los primeros años de vida, el amor no es un extra, es una necesidad. En este programa acompañas a niños de entre 1 y 3 años en colegios y orfanatos, donde la presencia, el afecto y la atención son fundamentales para su desarrollo.

 

Tu papel es estar presente, ofrecer cariño, crear rutinas, enseñar jugando y sostener con ternura. Porque cuando la infancia ha sido interrumpida por la pobreza, la violencia o el abandono, lo más transformador es, simplemente, el afecto constante.

 

¿Qué harás?

​​

  • Cuidado diario en orfanatos y colegios en zonas vulnerables 

  • Canciones en inglés para enseñar partes del cuerpo, colores, vocabularios, rutinas diarias y números y letras.

  • Apoyo en alimentación, higiene y descanso

  • Estimulación temprana a través del vínculo

  • Acompañamiento emocional y contención afectiva

 

Aquí, lo que más se enseña no son palabras… son abrazos

VOLUNTARIADO EN ENSAÑANZA

Donde hay ganas de aprender, siempre hay esperanza.

En este programa colaboras en escuelas primarias con niños de entre 6 y 12 años, en contextos donde los recursos son escasos pero la motivación es infinita.

 

Acompañas al profesorado local en clases de inglés, matemáticas, ciencias o arte, dinamizas actividades educativas, ofreces refuerzo personalizado y aportas energía y apoyo a un entorno que necesita implicación, paciencia y cariño. Aquí no se trata solo de enseñar, se trata también de estar y dar amor.

​​

¿Qué harás?

 

  • Apoyo en el aula durante las clases

  • Refuerzo individual a alumnos con dificultades

  • Actividades lúdicas que ayuden a aprender jugando

  • Fomento del inglés oral con juegos, canciones y conversaciones

  • Preparación de materiales didácticos junto al profesorado

  • Organización de talleres creativos o deportivos según tus habilidades

Aquí no solo enseñas materias, enseñas que alguien cree en ellos

VOLUNTARIADO EN CONSTRUCCIÓN Y MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS

No se trata solo de levantar paredes, sino de construir dignidad.
En este programa pones manos y corazón al servicio de comunidades que necesitan espacios seguros, funcionales y humanos para aprender, crecer o simplemente vivir mejor.
 
Colaboras en proyectos de rehabilitación y construcción de infraestructuras básicas: aulas, cocinas escolares, baños, pozos, patios, mobiliario… Siempre junto a trabajadores locales, respetando sus tiempos, saberes y ritmos.
 
¿Qué harás?

 

  • Reparación y pintura de aulas, paredes o mobiliario

  • Construcción de baños, cocinas o estructuras básicas

  • Apoyo en instalaciones y reparaciones de fontanería básica (tuberías, grifos, canalización de agua)

  • Apoyo en la limpieza y adecuación de espacios comunitarios

  • Colaboración con maestros, vecinos y otros voluntarios

  • Actividades físicas: cargar, lijar, pintar, etc.

  • Aportes creativos para mejorar entornos infantiles o escolares

 

¿Dónde trabajarás?
En escuelas, orfanatos y comunidades locales donde las infraestructuras son precarias o inexistentes. Tu trabajo tiene un impacto directo en la seguridad, comodidad y autoestima de quienes usan esos espacios cada día.

Aquí cada ladrillo cuenta.
Pero lo que realmente construimos son oportunidades

VOLUNTARIADO EN EMPODAREMIENTO DE LA MUJER
CURAR DESDE DENTRO

Este programa nace para acompañar a adolescentes y mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad que enfrentan maternidades tempranas o no deseadas, muchas veces tras experiencias de abuso, violencia, abandono o falta total de apoyo.

 

Desde Imagine Volunteers, ofrecemos un espacio seguro, donde lo psicológico, lo emocional, lo corporal y lo comunitario se unen para sanar desde dentro, sin juicios, con respeto, profesionalidad y ternura.

​​

¿A quién está dirigido este programa?

A voluntarios con formación especializada en áreas como:

 

  • Psicología clínica (especialmente en trauma, adolescencia, maternidad)

  • Psiquiatría con enfoque en salud mental comunitaria

  • Terapias creativas (arteterapia, musicoterapia, terapia ocupacional)

  • Educadores en autoestima, empoderamiento y gestión emocional

  • Ginecólogos, matronas y profesionales de salud sexual y reproductiva

  • Enfermeros/as o educadores/as en planificación familiar

 

 

Idioma mínimo requerido: inglés intermedio.

Duración mínima: 2 semanas | Recomendado: 4 semanas o más para intervenciones terapéuticas​

 

¿Qué harás como voluntario?

1. Intervención psicológica y emocional

 

Individual:

  • Sesiones 1:1 con mujeres y adolescentes según disponibilidad y caso

  • Detección y acompañamiento en síntomas de depresión, ansiedad, trauma, ideación suicida

​​​

Grupal:

 

  • Círculos de contención emocional y confianza

  • Talleres de autocuidado, autoestima, empoderamiento

  • Educación emocional para prevenir el abuso

Familiar o comunitario:

 

  • Apoyo a otras madres adolescentes

  • Acompañamiento familiar (cuando lo haya)

  • Creación de redes de apoyo mutuo

2. Educación sexual y planificación familiar

​​​

Educación preventiva:

 

  • Talleres adaptados por edad sobre ciclo menstrual, salud sexual y anticoncepción

  • Prevención de ITS y derechos sexuales y reproductivos

​​

Asistencia médica (siempre voluntaria y confidencial):

 

  • Consultas con matronas o ginecólogos/as

  • Acceso y asesoramiento sobre métodos anticonceptivos (según disponibilidad local)

  • Derivación a centros médicos si es necesario

  • Acompañamiento respetuoso en casos de embarazo

 

Nuestro enfoque ético

 

  • Total confidencialidad

  • Cero juicio

  • Respeto a los ritmos y creencias

  • Coordinación con profesionales locales y organismos de protección

  • Acciones culturalmente sensibles y siempre informada​

 

Este programa es para ti si…

 

  • Tienes formación y vocación de acompañar procesos humanos profundos

  • Puedes sostener desde la empatía, sin querer salvar

  • Entiendes que el cambio real empieza cuando alguien se siente escuchado

  • Sabes que sanar no es imponer, sino acompañar​

Aquí no venimos a hablar por ellas.
Venimos a escuchar, a estar, y a enseñarles que aún pueden volver a confiar

QUIERO SER VOLUNTARIO
bottom of page